Mostrando entradas con la etiqueta copa america. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copa america. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2019

Días de Copa: artículos del periodismo deportivo - Copa América Venezuela 2007

Copa america venezuela 2007
Días de Copa: artículos del periodismo deportivo

“Días de Copa" es la recopilación de artículos publicados en el Diario Meridiano escrito por periodistas y colaboradores sobre los acontecimientos ocurridos antes, durante y después relacionados con la Copa América organizada en Venezuela en el año 2007. Hechos controversiales que fueron noticia y mediante esta compilación estarán siempre en la memoria de todas las personas que vivieron los “Días de Copa”. Un libro para todos los amantes del fútbol y del periodismo deportivo.

Un libro que todos los amantes del fútbol y del periodismo deportivo deberían Comprar.

miércoles, 13 de julio de 2011

"Slogan" para la Vinotinto en la Copa América triplicó fans de SoiOpinión


La premisa fue la siguiente:

CONCURSO IPOD TOUCH: Para concursar y ganar escribe tu comentario debajo de ésta foto de la Vinotinto como por ejemplo un grito de guerra creativo para nuestra selección en la Copa América y pídele a tus amigos en facebook que le den like al comentario que tu hiciste. El comentario que mas likes tenga será el ganador del iPod Touch.

Se obtuvieron 150 comentarios y 320 "me gusta". Al empezar el concurso teniamos 1100 fan, al terminarlo 3500.



Aunque no se premió la creatividad del eslogan sino el comentario con más "me gusta" aquí los comentarios más creativos:

Venezuela es Vinotinto, Venezuela es pabellon, y en la Copa America se tornara Campeon!!!!

VINOTINTO! Chuto y Pinto!VINOTINTO! Salto y Brinco!
Vinotinto somos todos
sin política ni distinción
Vinotinto es nuestro fútbol
y juntos entonamos la misma canción... Vinotinto Campeón!!!

Estés en Venezuela
o allá en el Argentina

Arriba Vinotinto

que tú fútbol va pa' arriba!!

La ganadora fue Marisela Ramirez con 286 "likes" quien escribió: Mi sangre es Vinotinto, la pasión de fútbol corre por mis venas. Q viva VENEZUELA! Q viva la VINOTINTO!
Para la medición de los "me gusta" se utilizó una aplicación de Facebook que detecta perfiles falsos y otros tipos de fraudes para incrementar "me gusta" irregularmente.

¿Qué te preció esta estrategia para captar fan?

domingo, 13 de diciembre de 2009

Titulación el día de un acontecimiento final, caso Copa América 2007

Mesianico

El Diario Líder de Venezuela es una filial de la gente de Marca en España, aunque Líder cuida más la titulación tratando de presentar información diferente a la acostumbrada por el diario Meridiano que está más posicionado en el país. En la Copa América celebrada en Venezuela en el 2007, ambos periódicos titularon de manera muy diferente el día de la final del evento. Brasil-Argentina disputaban la final el domingo 15 de junio en Maracaibo. Líder trabajó una portada muy emotiva, quiso sorprender a sus lectores y no evocó la noticia en lo futbolístico sino en algo más colorido, se enfocó sobre los idiomas de los paises que disputarían la final, también trabajó mucho el aspecto diseño porque la portada fue una infografía donde a un lado salía un fanático con la cara pintada con la bandera argentina y al otro lado uno con la cara de Brasil y el texto era: ¿Para "vos" o para "voce"? y en el medio la foto de la Copa.

Caso contrario de Meridiano, que con su estilo de portada arquetipicada: titular arriba y abajo una foto, se evocó en lo meramente informativo, el titular fue: Final Americana, abajo las fotos de los dos futbolistas más destacados de ambas selecciones: Robinho y Messi; en formato asabanado y no tabloide como suelen publicar. Meridiano trabajó una portada en las semifial ente México y Argentina de la misma Copa América donde el jugador Lionel Messi anotó un gol que definió el partido dándole la clasificación a Argentina a la final, y lo que deslumbró fue el gol de gran calidad y lo espectacular que fue al hacer un "sombrerito" al portero contrario. Meridiano utilizó un juego de palabras para el título. Debido a que el protagonista de la noticia fue el jugador Messi por lograr el gol clasificatorio y la esteticidad del gol anotado, los editores relacionaron Messi con el sustantivo "mesias" como el gran salvador de la selección argentina porque el juego fue muy reñido y apareció este jugador para resolver el partido y el resultado fue el de la foto.

Lee: Días de Copa: artículos del periodismo deportivo

viernes, 1 de junio de 2007

Fórmula Gol - Copa América Venezuela 2007

Guaky - mascota Copa América Venezuela 2007

Internet es el medio donde existe la mayor libertad de expresión para publicar diversas opiniones en los actuales momentos. Artículos en la prensa, e-mails, mensajes en cadena por el Messenger, comentarios en blogs y foros…infinidades de manifestaciones en pro y contra de la Copa América, he leído con detenimiento la opinión de cada a una de las partes, de periodistas deportivos hasta el más risorio comentario de cualquier persona.

Tal fenómeno empezó a desarrollarse desde las protestas estudiantiles – con todo su derecho- a favor de RCTV. Inoportunamente el evento futbolístico coincidió con el conflicto sobre el caso de RCTV y las protestas en la calle. Como el gobierno está organizando el torneo, un sector que le adversa aprovechó para hacer compaña desprestigiando el evento. Consultando con varias personas me consigo con una respuesta muy peculiar: “no chico…más allá de la politización del torneo…del evento van a comer muchas personas, desde el que va a vender banderas y pinchos en el estadio, pasando por los taxistas hasta pa los mismos choros que van a atracar”.Esta es una oportunidad única de madurar en el ámbito futbolístico, el torneo ayudará para que en un futuro próximo veamos más seguido a equipos venezolanos realizando destacadas actuaciones en la Copa Libertadores, más rivalidades entre equipos en el fútbol profesional y el camino definitivo hacia la clasificación para el mundial Sudáfrica 2010, así como también el beneficio económico y social que aportará la Copa América al turismo venezolano.

Los comentarios escuchados afirmaban que el evento a realizarse en nuestro país sería un rotundo fracaso, que poca gente del exterior vendría y que mucho menos los venezolanos con poca pasión por el fútbol -según algunos- se interesarían en seguir y asistir a los juegos. El desespero de miles de aficionados desde el primer día de venta de los boletos derrumbó las primeras barreras que a lo largo de mucho tiempo arrastra el fútbol venezolano y en consecuencia esta desesperación del aficionado por conseguir entrada para algún juego consolida una base sólida para el futuro promisorio que viene para el fútbol venezolano tras la expansión de los equipos tanto en primera, como en segunda división y la infraestructura deportiva que quedará.

El sistema de ventas on-line, por número telefónico y puntos de ventas ha sido un total desastre, aunque este caos provocado por la venta de las entradas para la Copa pareciera suponer que los estadios al menos no estarán vacíos. De ser así será el primer gran acierto para el espectáculo, los aficionados y el fútbol de nuestro país. Diversas son las causas de esto, pero hubiese sido muy triste, para el fútbol venezolano, que al momento de poner en venta las entradas éstas se hubiesen quedado frías.